Ultimas noticias
Marca personal: pasos para construirla y potenciarla
En la era digital, el concepto de marca personal ha ganado popularidad y se ha posicionado como una herramienta para comunicar el valor tanto personal y profesional de cada uno. Se trata, principalmente, de qué manera te percibe el resto en base a las acciones que llevas a cabo y cómo las transmites, tanto de manera virtual como en persona.
¿Querés construir una marca personal que demuestre todo tu potencial? ¡Toma nota que aquí te contamos cómo!
La marca personal es algo en lo que se trabaja a través del tiempo para diferenciarse del resto. Con ella se trata de proyectar una imagen conveniente en el sector profesional o de interés en el que te desarrollas para destacarte de los demás. Para lograrlo, es necesario enfocarse en qué se quiere transmitir y de qué manera hacerlo.
Estos son los pasos clave para construir una marca personal impactante:
- Define cuáles son tus objetivos
Una marca personal no puede construirse sin objetivos. ¿Sabes cuáles son los tuyos? Te recomendamos comenzar respondiendo estas preguntas:
¿Qué deseas alcanzar en el ámbito profesional?
¿En dónde quieres estar en tres, cinco, diez años?
¿Deseas conseguir un trabajo en alguna empresa en particular, ser independiente o asociarte con alguien?
Entendemos que capaz tengas muchas otras cosas en mente, así que te sugerimos enumerarlas todas y clasificarlas según su prioridad. Ocúpate de aquellos que sean más necesarios e inmediatos, ¡y no olvides asegurar que sean medibles!
- Reconoce tu valor
¡Todos somos buenos en algo! ¿Qué es eso que haces con facilidad y que disfrutas? ¿Aquello que puedes pasar horas investigando, probando y trabajando? Enfócate en ello, destácalo y presúmelo como tus mayores fortalezas. Conocer estas habilidades que están en ti te permitirán pulirlas cada vez más hasta que las domines completamente, ¡lo que te posicionará como un experto o experta difícil de ignorar!
- Establece un tono de voz
¿Qué vas a comunicar al mundo y cómo quieres hacerlo? Esto dependerá mucho del público y/o sector al que te dirijas, cuál es el mensaje que deseas transmitirles, qué contenido vas a compartirles, así como los medios que escojas para hacerlo.
Recuerda que en este aspecto debes actuar con sinceridad, mostrarte simple, real, con mente positiva y reflejar las intenciones de ayudar a los demás a través de tus habilidades y conocimientos. Con estas cualidades te será más fácil conectar con las personas y lograrás una buena impresión en ellas.
- Sé coherente
Lo que muestras a través de las redes sociales y plataformas en las que estés debe ser coherente con lo que muestras en persona. Por ello, es mejor que seas auténticamente la persona que eres y no intentes fingir una identidad que se aleja de la realidad. ¡Las personas confiarán más en ti y en lo que haces si eres transparente! Pero, primero, es importante que te conozcas y seas fiel a tu esencia, para luego poder transmitirla al resto.
- Planifica
La madre para materializar resultados: ¡planificación! Esta es la etapa en donde pasas a la acción. Es momento de proyectar todo lo que definiste en los puntos anteriores, y para ello, te aconsejamos que lo hagas según un calendario que contemple las publicaciones que harás en tus redes sociales, los eventos a lo que deseas asistir presencialmente, los blogs personales que subirás, la creación de los contenidos, etc. …
Planificar te ayudará a avanzar cada día más en la construcción de tu marca personal, a potenciarla y hacerla crecer. Recuerda; esto tomará tiempo, así que debes ser paciente y no olvidar las razones por la que estás compartiendo tu valor con el mundo.
Con estos cinco consejos ya tienes las bases necesarias para iniciar tu marca personal.
No debes olvidar que requiere de trabajo constante, por lo que aquí te compartimos algunos tips para que el tiempo y esfuerzo invertido dé sus frutos:
Cómo potenciar mi marca personal:
- Dedícale tiempo a la creación, el desarrollo y las mejoras que sean necesarias para fortalecer tu marca.
- Establece relaciones dentro de tu área de interés que te brinden ayuda y con las que puedas colaborar para seguir creciendo.
- Sé constante en las redes sociales, enfócate en crear una comunidad a la que puedas entregar tu valor con frecuencia, y en donde la gente encuentre un espacio interesante y atractivo para ellas.
- Interactúa con las personas, ya sea de manera presencial o virtual. Hazles saber que estás atenta a ellas para ayudarlas.
La marca personal es un componente esencial para avanzar en tu carrera profesional, ya que te permitirá abrir nuevas oportunidades en el mundo laboral, ¡así que te alentamos a invertir tiempo, esfuerzo y paciencia en su construcción! Es una herramienta que dará sus frutos al mediano y largo plazo, ¡aprovéchala para llevar tus talentos a otro nivel!
Leave a reply