Ultimas noticias
El trabajo del mañana: ¿cuáles son las tendencias?
Hace poco despedimos al 2023, un año que nos trajo grandes acercamientos a la inteligencia artificial y que nos dejó preguntando; ¿qué nos espera más adelante?
Con los nuevos avances en tecnología, la sociedad se va modernizando y los estilos de vida cambian. Por supuesto, esto influye en la manera en la que trabajamos y las empresas deberán encontrar la manera de no quedarse en el tiempo. En este artículo, veremos un pantallazo de lo que se viene para que estés preparado, ¡quédate leyendo!
¿Qué implica el trabajo del futuro?
Automatización, nuevas herramientas y adaptabilidad
Hoy en día, son cada vez más los trabajos que están siendo automatizados, por lo que es importante comprender que la demanda de mano de obra irá disminuyendo, puesto que los cargos destinados a tareas repetitivas serán reemplazados por la tecnología.
Para hacer frente a esta realidad, es esencial tener en cuenta que este cambio no es una amenaza, sino una oportunidad para que las personas desarrollen otras habilidades que puedan complementarse con la tecnología y seguir progresando con la ayuda de ella.
Por otra parte, además de ser herramientas que facilitan la labor, en muchos casos, son la fuente misma de trabajo. ¿Imaginabas que algún día una plataforma como youtube pagaría a las personas por tener un canal enseñando un tema que les apasiona, o simplemente compartiendo sus rutinas diarias? ¿O una plataforma como spotify en donde solo necesitas grabarte hablando de un tema de interés y que te permite llegar a miles de personas alrededor del mundo? ¡Ni hablar! La tecnología reduce cada vez más las fronteras, lo que básicamente te abre las puertas a un mercado sumamente extenso que está listo para recibir tus conocimientos y talentos. Para ello, adaptarse y amigarse con la tecnología es clave.
Centrarse en las habilidades humanas
Con el avance digital y su gran ayuda técnica, las habilidades humanas serán necesarias para contar con el pensamiento crítico, la capacidad de resolución de conflictos y la creatividad, las cuales aún escapan de las capacidades artificiales y son de suma importancia para continuar con el trabajo en equipo y ejercer un buen liderazgo.
Cooperación con la tecnología artificial
En pocos años, la tecnología artificial formará parte de todos los sectores, incluso será una herramienta de gran ayuda para la toma de decisiones. En este sentido, los directivos de las empresas deberán aprender a usar esta herramienta para analizar los datos que pueda proveer permitiéndoles tomar decisiones más asertivas y a optimizar la gestión empresarial.
¿Cuáles son las tendencias para el trabajo del futuro?
Nuevas carreras
Como mencionamos al principio de esta nota, los nuevos avances en tecnología precisan nuevos conocimientos para trabajar con ella. Así como ocurrió en el pasado, algunas profesiones podrán desaparecer por completo y, en consecuencia, nuevas carreras emergerán. Es un ciclo natural que responde a las tendencias del mercado y demandas del consumidor, el cual empuja a las personas a estar constantemente actualizadas para mantenerse al día con los cambios.
Flexibilidad y trabajo remoto
Sabemos que desde la pandemia del COVID-19 el mundo entero se vio obligado a dejar los espacios reducidos y concurridos para trabajar a distancia y desde casa. El trabajo remoto fue ganando popularidad y demostró mejorar la calidad de vida de las personas al disminuir los tiempos de desplazamiento de la casa a la oficina, así como un incremento en la productividad de los equipos. No obstante, el trabajo remoto también suele ser incompatible para aquellas personas que no se sienten cómodas en su hogar, o que precisan del ambiente laboral para concentrarse y trabajar mejor. Sin embargo, cada vez más son las personas que buscan trabajar de esta manera, por lo que las empresas deben adaptarse a esta demanda a fin de captar los talentos que exigen esta modalidad de trabajo para aceptar una oferta.
Trabajo independiente
Gracias a la facilidad para obtener trabajo con las nuevas tecnologías, cada vez es más común escuchar que los profesionales optan por trabajar de manera freelance, lo que aumenta la demanda para trabajar en proyectos específicos que no implican una relación dependiente y a largo plazo con la empresa. No obstante, es importante recordar que aquel profesional con las habilidades más actualizadas, mayor conocimiento y más experiencia serán siempre los mejores candidatos, ya sea para trabajar tanto de manera independiente como dependiente. De esta manera, te recordamos que seguirá siendo indispensable la capacitación continua a fin de mantenerse competitivo.
Sostenibilidad y responsabilidad empresarial
La conciencia sobre la escasez de recursos va en aumento, y las empresas van reconociendo cada vez más su papel y responsabilidad dentro del cuidado del medioambiente. Asimismo, las sociedades también se están volviendo más exigentes, buscando consumir de aquellas marcas que sean las más responsables con el entorno. Estos cambios sociales exigen a las empresas a adoptar la sostenibilidad y responsabilidad empresarial en sus modelos de negocio, marcando un nuevo rumbo para la economía tanto local como global. A su vez, la tecnología pasa a ser un gran aliado para la innovación en procesos que se alineen a estos objetivos, lo que requiere profesionales especializados en materia de sostenibilidad.
Seguridad y protección de datos
Conforme la tecnología se va adentrando en el día a día de las empresas, de los colaboradores y los consumidores, la privacidad sobre los datos pasa a ser algo primario y fundamental. La inversión en ciberseguridad y protección de datos será algo indispensable para evitar problemas, así como la responsabilidad de las empresas de inculcar una cultura respetuosa con el manejo de la información privada de los clientes y colaboradores.
Leave a reply