Ultimas noticias
¡Conocé la gamificación! Una herramienta para impulsar equipos empresariales productivos y exitosos
La fusión entre la tecnología y el entretenimiento abrió las puertas a una práctica innovadora que está ganando terreno en el ámbito laboral: la gamificación. ¿Ya escuchaste de este enfoque revolucionario que traslada los principios y dinámicas característicos de los juegos al entorno profesional? Su objetivo es aumentar la participación y la motivación de los colaboradores, buscando modificar comportamientos existentes y fomentar el desarrollo de nuevas habilidades y competencias.
En última instancia, esta estrategia no solo beneficia a la organización al mejorar la productividad y el compromiso de los empleados, sino que también contribuye al crecimiento personal y profesional de los colaboradores, convirtiendo el proceso en una experiencia atractiva y gratificante para todos los involucrados. ¿Te interesa conocer más sobre esta divertida metodología? ¡Aquí te contamos todo!
¿Cómo funciona la gamificación?
La gamificación se implementa integrando elementos competitivos en actividades que normalmente no se vinculan con los juegos. Estos elementos incluyen la competencia amistosa por alcanzar metas de ventas, cobranzas, completar proyectos, entre otros, que pueden ser complementados con plataformas para el seguimiento de puntuaciones, tableros de resultados, insignias y recompensas. Es importante destacar que dentro del concepto inicial de la gamificación existen dos enfoques principales:
- Gamificación intrínseca: Este enfoque busca aplicarse al proceso formativo, sin convertirlo en una experiencia de entretenimiento propiamente dicha. Durante este proceso, se desarrollan métodos de enseñanza para fomentar la colaboración y el trabajo en equipo.
- Gamificación extrínseca: Aquí se utilizan elementos de juego en la formación, utilizando sistemas de puntos, metas y recompensas durante el proceso de enseñanza para motivar y comprometer a los participantes.
7 ventajas de implementar la gamificación en las empresas
La gamificación se destaca por modificar positivamente la actitud de los colaboradores, alineando su comportamiento con los objetivos empresariales. Entre sus principales ventajas encontramos:
- Incrementa la participación activa de los colaboradores
- Motiva a los colaboradores a través de nuevos desafíos
- Fortalece el trabajo en equipo
- Mejora las curvas de aprendizaje y ayuda a la comprensión de conceptos complejos
- Disminuye los niveles de estrés provocado por las responsabilidades asignadas
- Promueve un ambiente laboral positivo
- Atrae el talento de las nuevas generaciones
Cómo implementar la gamificación en simples pasos
- Establecer las reglas del juego para todos
Es esencial establecer las reglas del juego y comunicarlas de manera transparente al equipo. Esto incluye definir aspectos importantes como los objetivos del juego, los criterios que indicarán cuándo se ha ganado, las recompensas que se reciben de acuerdo a la escala de ganadores, los beneficios tanto que se obtendrán por alcanzar estos objetivos (tanto para la empresa como para el colaborador o equipo), así como las reglas que instruirán el juego.
- Diseñar recompensas personalizadas
Es fundamental reconocer que no todos los empleados van a valorar las recompensas del mismo modo. Por lo tanto, al implementar la gamificación en el lugar de trabajo, es importante ofrecer incentivos que sean relevantes y atractivos con los intereses de cada colaborador, de modo que se sientan motivados y comprometidos con el proceso.
- Asegurar que todos se sientan valorados
Como en cualquier juego, es común que solo aquellos que ganan se llevan todas las felicitaciones. El riesgo con pasar por alto este hecho es que los demás se sientan de menos, causando desmotivación. Para evitar esto, es crucial que todos se sientan valorados y reconocidos por su contribución al juego, celebrando tanto la participación como los logros, promoviendo así un ambiente inclusivo y motivador para todos los empleados.
- Evaluar los impactos de la gamificación
Si bien la gamificación puede ofrecer numerosos beneficios, no es una solución única para todos los desafíos, por lo que es importante reconocer en qué áreas trae los mayores resultados y en cuáles no está resultando tanto como lo esperado. Por tanto, es recomendable realizar un seguimiento de los programas de gamificación implementados en relación con los objetivos establecidos, evaluar la participación de los empleados y cualquier mejora en el rendimiento laboral durante o después de la implementación del programa.
Para resumir y concluir; la gamificación en el lugar de trabajo ofrece una manera dinámica de mejorar tanto el compromiso como la productividad de los colaboradores. Desde establecer objetivos claros hasta ofrecer recompensas relevantes, su implementación puede transformar la cultura laboral. ¿Qué te parece incorporarla en tu empresa para impulsar el éxito y la satisfacción de tus colaboradores?
Leave a reply